Cuerpos rebosantes de mentiras
recogidas en lagos de avenenciay abandonadas en ríos de acusación,
no clavéis vuestra inmundicia,
ni cantéis vuestros engaños,
ni tanteéis vuestra desidia,
dejadnos recorrer el pulcro camino
lejano del tedioso sendero
de la falacia,
dejadnos sentir el digno trinode los pájaros exultantes de la vida.

Cuerpos rebosantes de mentiras
pensad que el fruto que nace en nosotros
jamás se empodrece con la inquina,
con el alud de la sospecha,
con la mirada del asesino de la razón,
con el negro carbón de la calumnia,
apartad vuestra verborrea culpable
del viento suave de la existencia,
apartad la injuria chirriante
del placido fluir de la deferencia.
Cuerpos rebosantes de mentiras
no conseguiréis llenar nuestros corazones
de vuestra virulenta falsedad.
Llegó la hora del descanso, necesito relajarme y descansar antes de ponerme la toxina botulínica para mi lado derecho del cuerpo medio dormido. Volveré el 4 de mayo, a las 9 de la mañana, con otra aventura en Villapalofrío. El 18 de mayo podréis leer otra sensación. Hasta entonces, que seáis felices y la vida os sea todo ventura, saludos.
.
Cuídate mucho. Besicos.
ResponderEliminarHola Trimbolera, me cuidaré. Sé feliz en mi ausencia. Saludos.
EliminarUn saludo, Nel!
ResponderEliminarHola Mei, recibe un saludo muy muy grande.
EliminarCompruebo que desconocía... en fin, que te cuides y un abrazo.
ResponderEliminarHola Rosy, espero que tengas una entrada en primavera feliz. Saludos.
EliminarNel, escribiste un hermoso poema.Y espero ese 18 de mayo pata volver a sentir tus latidos.
ResponderEliminarQue sigas escuchando" el digno trino de los pájaros exultantes de vida", como dice tu poema.
Un fuerte abrazo.
Hola Fanny, que los miserables jamás llenen tu corazón de virulenta falsedad y la poesía fluya por tu alma generosa. Saludos.
EliminarOjalá que la mentira ni los mentirosos no existieran, aunque en mayor o menor medida todos mintamos a lo largo de nuestras vidas, quizás porque no estemos acostumbrados a ser sinceros ni a que lo sean con nosotros, pero hay quien sobrepasa los límites de la "normalidad" y construye mentira tras mentira, hasta hacer de ello su sistema de vida. Gran poema de denuncia el tuyo, querido Nel.
ResponderEliminarCuídate mucho, por favor. Comparto gustosa. Besos!
Hola Argonauta Mayte, las mentirijillas son la sal de la vida. El problema son las otras, las que destrozan vidas y sus infractores se quedan tan anchos. Esos son los personajes que deberían de cumplir condenas de cárcel pero parece ser que su delito es ridículo, que la culpa es de los que se dejan engañar.
EliminarIntentaré descansar todo lo que pueda, además de ir a mi segunda casa en A Coruña para relajarme unas semanillas. En ese tiempo espero que seas feliz y que continúes escribiendo esos bellos poemas y pintando cuadros. Saludos.
precioso y potente poema! Espero tu vuelta,para volver a leerte!
ResponderEliminarHola Lunaroja, la palabra es nuestra amiga y logra que nos transmitamos los unos a los otros la esperanza de escribir. Saludos.
EliminarPrecioso lo que has escrito; buen descanso y hasta la próxima.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Rafa, cuando encontré la poesía no me di cuenta que encontraba la verdad. Saludos.
EliminarMuy bello escrito. Un saludo.
ResponderEliminarHola Beatriz, cuando uno camina por un sendero de hojas secas se encuentra con el susurro en el que florece la poesía. Saludos.
EliminarCuídate mucho, aquí estaremos esperando de nuevo tus aventuras y tus sensaciones. Esta poesía no es mentira, clama por la verdad y espero que sea ella la que gane siempre la batalla en tu vida.
ResponderEliminarUn abrazo y hasta mayo.
Hola Yashira, la vida es la batalla de la verdad y la mentira. En el peor momento de mi vida lanzaron sobre mi la mentira, la calumnia, y no me pude defender porque no me enteraba de nada. Ahora procuro ver a gente con la que compartir mintiendo lo mínimo posible. Saludos.
EliminarNo, pero conseguiremos ocupar los platós de televisión, las listas electorales, los podios deportivos, los escaparates de las librerías... Es lo que tiene estar rebosante de mentira, que todos nos reconocen y nos aclaman.
ResponderEliminarAbrazos, siempre
Hola Amando, a veces no hay que ir tan lejos, la persona en quien más confías te puede apuñalar por la espalda con una mentira ruin. La vida es dura y hay que vivirla conscientes de lo que es. Saludos.
EliminarSensaciones que no mienten, las tuyas, aunque hablen de mentiras para llenar mil vidas. Y expresiones que tampoco mienten, las nuestras, cuando te leemos y asentimos convencidos...
ResponderEliminarPreciosa entrada con un duro trasfondo de crítica, necesaria por otra parte.
Aquí estaremos cuando vuelvas, guardando tu sitio :)
Un abrazo grande y hasta pronto!!
Hola Julia C., la vida es pura mentira; la hay suave y diaria, que se hace en el fondo sin intención de molestar; la hay dura y cobarde, con inquina, que hace el daño mas cobarde que uno se puede imaginar. Somos mentirosos, lo que no se sabe es que intensidad.
EliminarGracias por tus palabras. La semana que viene ya comienzo a descansar. Lo necesito. Saludos.
Tenemos q andar de puntillas para no despertar tanta falsedad. Muy buena tu poesía...saludos
ResponderEliminarHola Rosa, con mucho cuidado, cuando menos te lo esperes te la clavan. A mi me la clavaron estando en la UVI. Gracias por ser tan benévola. Saludos.
EliminarAbrazo grande Nel y que todo salga bien.
ResponderEliminarHola Eduardo, he de llevar una vida pausada desde que tuve mi derrame cerebral y de esa forma logro pequeñas mejorías. Saludos.
EliminarExelente poema, que invita a reflexionar. Me ha encantado. Saludos y hasta la vuelta, con fuerza y entusiasmo...
ResponderEliminarHola Angélica, la poesía siempre camina por las cavernas interiores de la reflexión, donde el lector encuentra la luz de sus palabras. Volveré con fuerzas y espero seguir por la senda. Saludos.
EliminarUn poema que llega, porque tiene mucho de real.
ResponderEliminarEspero que estés bien.
Te dejo un abrazo.
HD
Hola Humberto, la tela que envuelve la realidad en la poesía es tan suave que apenas se aprecia, pero está ahí, imprimiendo belleza a las palabras.
EliminarSólo necesito descansar para después encarar el duro trabajo de la rehabilitación que he de llevar después de poner la toxina botulínica reparadora. Saludos.
Hay una mentira maligna, destrctiva, que además coje fuerza en estos tiempos porque da el poder. Y es alabada por muchos, casí todos, tados los que anhelan ese poder y venderían su alma por tenerlo. Mentir ya no esta mal visto, este es el camino que nos lleva a este final. Nel en estado puro! Excelso!
ResponderEliminarHola Miguel Ángel, la mentira nos rodea. La hay cotidiana, que apenas hace daño, que apenas existe conciencia de decirla. La hay a bocajarro, que sólo busca la felicidad del dolor ajeno, que cuanto más produce, más satisfacción emana. Y la hay para lucrarse, pensada para vanagloria de quien la dice y la cobra en débitos. Saludos.
EliminarUna petición a la que me uno. Que se larguen, de una vez para siempre, esos mentirosos que envenenan todo a su paso.
ResponderEliminarContundente poema, Nel.
Un abrazo.
Hola Ohma, la pena es que hay muchos tontos que todavía los cree o creemos, porque hay mentirosos de nuevo cuño, que quieren sustituir a los clásicos, a los de rancio abolengo. ¡Ah, dios mío, con que cuidado nos tenemos que mover! A la mínima te la endilgan. Saludos.
EliminarMuy lindo lo que hacés acá. Te invito a conocer mi humilde blog, Kermese!, de cuentos infantiles cortos para grandes. Espero que te guste. Saludos!
ResponderEliminarhttp://www.kermese.blogspot.com
Gracias por tus palabras. Saludos.
EliminarMiedo me da acabar con las mentiras. Temo que entonces nada quedaría.
ResponderEliminarAbrazos, siempre
Hola Amando, hay mentiras y mentiras. Las hechas con mala intención, con saña o engaño estarían bien desterradas. Saludos.
EliminarEn esta sociedad nuestra cómo no acabar enredado en las mentiras, qué bueno sería poder acabar con ellas, pero en se caso ¿Qué nos quedaría? Sospecho que estamos muy escasos de verdades, quizás las pocas de las que disfrutemos las guardamos como tesoros muy dentro de nosotros, por eso son caras de ver.
ResponderEliminarAquí te dejo un abrazo y muchas ganas de seguir leyéndote.
Hola Yashira, hay gente que incluso se cree sus propias mentiras. Las tienen metidas en algodón y las consideran formalidades con las que demuestran la gran clase que tienen.
EliminarYo me quedo con la mentira que se dice para no hacer daño. No herir a los demás es fundamental en este mundo de depredación donde cada uno va a lo suyo y no le importa la vida de los otros. Saludos y nos vemos mañana.
Ese regreso será entre sones de renacer con nata, guindas de roja bienvenida, que esperaré, con mis Acidos hialurónicos insertados, bajo la otra piel.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Albada, da gusto volver y encontrarse tu comentario. Me siento muy halagado. Mañana, 20 de abril, empiezo un nuevo camino en mi forma poética, no en la apariencia exterior, que seguirá pareciéndose a lo que escribía hasta ahora, sino en como trabajar las ideas. Utilizaré la nevera, que hace muchísimo uso en la prosa, de esta manera crecerán hasta hacerse mayores y poder escribirlas. Saludos.
Eliminar